Hagamos Gelatina
- Evelyn Suarez
- Feb 15, 2016
- 2 min read

Hablando con la Sra. Maritza Gutiérrez Paz me pregunto por qué en el hospital le recetan a todos la gelatina.
La pregunta es.....¿por qué?
La sencilla respuesta es que la gelatina se recomienda primero por la facilidad con la que se digiere y segundo por el gran aporte de proteínas que tiene.
Aunque muchos creen diferente, todos los médicos la recomendamos porque es alimento nutritivo (especialmente las orgánicas o las realizadas en casa).
Muchos creen que sólo es agua, pero la gelatina está hecha de colágeno animal.
Se sintetiza la piel y los huesos de animales, como vacas o cerdos para obtener esta proteína.
De allí los importantes nutrientes que aporta este alimento, haciéndolo un excelente complemento para recuperarse de múltiples enfermedades.
Tiene aminoácidos como glicina, que funcionan como un antiinflamatorio natural.
Refuerza nuestras defensas.
Promueven la recuperación de los tejidos en el cuerpo.
Y como contiene colágeno funciona para reforzar uñas, articulaciones y tendones.
Ayuda a eliminar enfermedades cutáneas y fortalece el cabello.
Contiene un aminoácido llamado arginina, que funciona como reforzador y reparador de los tejidos musculares.
Nos estimula el metabolismo, ayuda a quemar grasas
Un buen complemento para realizar dietas hipocalóricas.
Pocas calorías
Ayuda al proceso digestivo.
Y los deportistas de alto rendimiento la utilizan, al mismo tiempo que les ayuda a fortalecer todo el cuerpo.
Me parece suficiente motivo para recomendarla.
Y usted la puede hacer en casa, si así lo quieres…
Sobre todo, si tienes dificultad en conseguir una gelatina orgánica, o simplemente quieres probar nuevos sabores, te recomendamos realizar la siguiente receta.
Elabora una gelatina casera, natural y deliciosa.
Ingredientes:
1 taza de jugo de naranjas (debes exprimirlas en el momento).
1 taza de jugo de uvas o fresas frescas.
3 cucharadas de gelatina sin sabor (neutra).
1 taza de té verde (puedes suplantar el té verde por cualquier otra infusión a tu gusto. Incluso, si estás haciendo algún otro tratamiento, puedes sumar la hierba medicinal en esta preparación).
Miel o estevia, cantidad necesaria para endulzar a gusto.
Como se prepara:
Poner a fuego lento, el té verde ya endulzado (con miel o estevia).
Agregar, inmediatamente, la gelatina sin sabor hasta que se disuelva por completo. Retirar del fuego y dejar reposar a temperatura ambiente.
Cuando se temple, agregar el zumo de naranjas y el de uvas (o fresas) y mezclar muy bien.
Verter la preparación en el recipiente en el que será refrigerada, o en moldes individuales. Cubrir con papel film de cocina.
Llevar al refrigerador por 3 horas (el tiempo dependerá de cada refrigerador).
Se puede consumir una vez que solidifique. ¡Listo!
Ahí tienes un alimento natural, nutritivo y delicioso.
Recuerda agregar las hiervas medicinales que quieras, al igual que puedes probar con otras frutas.
La idea es que puedas adaptar esta receta a tus tratamientos y a tus comidas diarias.
Al fin de cuenta se les recomienda consumir gelatina a enfermos, deportistas, para realizar dietas, para reforzar el organismo, para prevenir lesiones.
A tu salud
www.natsolonline.com